Bienvenido Hermano Scout

Está sección está concebida como un espacio interactivo y social, para la publicación de noticias y comentarios del acontecer Scouts, que sean de interés para los miembros de nuestra Hermandad en general, con especial énfasis en los de Falcón.

Si desas unírtenos como "Corresponsal" por tu Grupo Scout, comunica tu inquietud al siguiente correo electrónico scouter_ejv@hotmail.com informando tu nombre completo y el grupo al cual perteneces

<<•>>

jueves, 11 de noviembre de 2010

PROMESA SCOUT




La Promesa scout es un compromiso personal que debe asumirse libre y voluntariamente al comenzar a participar del movimiento scout. Se trata de un compromiso único en el que quien hace la promesa se compromete con los valores y principios del escultismo. Originalmente fue diseñada por Robert Baden-Powell.

A partir de la publicación de Escultismo para muchachos en 1908, todos los scout y muchachas guía alrededor del mundo formularon su promesa scout de vivir los ideales de este movimiento. El texto de la promesa scout y la ley scout ha ido variando a través del tiempo y de país en país. Al pie se transcriben algunos de los textos de la Promesa scout de algunas organizaciones scout nacionales. Por lo general, cuando los scout y muchachas guía formulan su promesa o la renuevan realizan el tradicional saludo scout con los tres dedos en alto que simbolizan los deberes del scout.

uniformes scout del mundo




EL UNIFORME SCOUT: una parte esencial en la organización scout mundial, se diseño el uniforme para hacernos a todos iguales, borrar las apariencias de las clases sociales. El uniforme se debe portar con orgullo hacia lo que somos y representamos. Durante mas de 100 años nos ha distinguido en todos los países donde florese el escultismo, como una organización de educación y bienestar hacia la niñes y la juventud.

MUCHOS NOS INICIAMOS CON ESTE FAMOSO MANUAL


viernes, 15 de octubre de 2010

El ejemplo de un Boy Scout




“Al Scout desconocido quien en su lealtad al diario cumplimiento de la Buena Acción, hizo posible traer el Movimiento Scout a los Estados Unidos de América”.

Una buena acción a un hombre, se transformó en una Buena Acción a millones de muchachos.

Y tú como cristiano, crées que encuentras un ejemplo valioso en esta historia?

1 Timoteo 4:12 “Ninguno tenga en poco tu juventud; pero sé ejemplo de los fieles en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza”
Tito 2:7-8 “Mostrándote en todo por ejemplo de buenas obras; en doctrina haciendo ver integridad, gravedad, Palabra sana, e irreprensible; que el adversario se avergüence, no teniendo mal ninguno que decir de vosotros”

PAÑOLETA SCOUT


Los origenes de la pañoleta scout podemos llevarla a varias épocas. Para ser más cercanos en la historia, recordemos a los cowboys que la usaban anudada a su cuello y les protegia del viento o del frío, también lo utilizaban entre otras cosas como una toalla para secarse, los beduinos y en general todos los pioneros o exploradores usaron algo similar como protección solar, de la arena, etc. Su uso como vemos es de una utilidad única en terreno.

Los primeros scouts utilizaban un trozo de tela recia para protegerse del sol, para entablillar un miembro roto, para filtrar el agua o muchos usos más. La forma de tenerla a mano era llevarla anudada al cuello.

BUENA ACCION DIARIA, VIGENTE SIEMPRE


Era el final de otoño de 1909, durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido el tráfico, todos los negocios de la capital británica.

Un publicista Norteamericano, el Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenia dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.

"¿Puedo ayudarlo señor?, preguntó el muchacho "ya lo creo que sí", dijo el señor Boyce "quisiera que me indicaras cómo llegar a esta dirección...". "Yo lo llevaré ahí señor" dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el señor Boyce. cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviera la oportunidad de ofrecerlas al muchacho éste le dijo: "no señor, muchas gracias, soy scout, y un scout no acepta nada por ayudar a alguien". ¿Un scout? ¿y qué es eso?, preguntó Boyce, no ha oído hablar de los Boy scouts de Baden Powell, el señor Boyce no había oído de ellos "cuéntame de ellos" dijo. Así es que el muchacho le platicó al Norteamericano acerca de él y sus hermanos scouts.

El señor Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy scouts Británicos. Ahí desapareció el muchacho. En la oficina, el señor Boyce conoció a Baden Powell, el famoso general inglés que había fundado el movimiento scout hacía dos años. Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden Powell le dijo acerca del Escultismo que decidió llevarlo a su País cuando regresó de Inglaterra.

¿Que paso con el muchacho que ayudo a Boyce? Nadie lo sabe, nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó.

Escultismo para muchachos:



un manual de instrucción en buena ciudadanía haciendo vida de campaña (Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship),
es el libro fundamental del Movimiento Escultista cuyo autor es el General Robert Baden-Powell, fundador de dicho movimiento juvenil y cuya primera edición completa apareció en Londres en 1908. La obra está basada en sus propias aventuras de infancia y juventud, en sus experiencias militares, especialmente como miembro del Cuerpo de Cadetes de Mafeking durante la II Guerra Boer durante el Sitio de Mafeking y las primeras experiencias escultistas en el Campamento de Isla Brownsea en Inglaterra. Se trata además del cuarto libro más vendido del siglo XX en el mundo y uno de los más traducidos a todos los idiomas en donde el Movimiento Escultista ha llegado.