Bienvenido Hermano Scout

Está sección está concebida como un espacio interactivo y social, para la publicación de noticias y comentarios del acontecer Scouts, que sean de interés para los miembros de nuestra Hermandad en general, con especial énfasis en los de Falcón.

Si desas unírtenos como "Corresponsal" por tu Grupo Scout, comunica tu inquietud al siguiente correo electrónico scouter_ejv@hotmail.com informando tu nombre completo y el grupo al cual perteneces

<<•>>

viernes, 28 de enero de 2011

Una anecdota de baden powell


1899, B-P fue convocado a la Oficina de Guerra, y allí el Señor Wolseley, el Comandante en jefe, le pidió salir lo más pronto posible a África del Sur y organizar dos regimientos de Rifleros Montados para el servicio en la frontera norte-occidental de la República africana del Sur.

Aquí parte de su conversación típica:

Wolseley: yo quiero que usted salga a África del Sur.

B.-P. : Sí, señor.

Wolseley: Bien, puede ir usted el sábado próximo?

B.-P. : No, señor.

Wolseley: Por qué no?

B.-P. : No hay ninguna nave el sábado, pero yo puedo ir el viernes.

A este comentario, Wolseley se echo a reír, y luego siguió para explicarle la naturaleza de la misión especial que B-P. Debía llevar a cabo. La guerra no había empezado todavía, pero sólo un milagro podría prevenirlo entonces, y el Comandante en jefe no deseó dejar algo a la oportunidad

LA CASA DE BADEN POWELL




Hasta el día de hoy se mantiene como albergue para scouts "de paso" y museo, en Londres, está anexa al HQ (Cuartel general) de la "Boy Scout Association".

Se la conoce así, simplemente como la casa de nuestro fundador y es en realidad la casa de todos los scouts del mundo que pasan por Londres. La piedra fundamental de esta hermosa contrucción, enclavada en pleno centro londinense, fué colocada el 17 de octubre de 1959 por la esposa de Baden Powell (BP), y Jefa Guia Mundial, Lady Olave Baden-Powell y la apertura oficial se realizó el 12 de julio de 1961, por la Reina.


Esta historia, es un buen ejemplo del hecho que no importa el tamaño o el lugar de la Buena Acción sino el espíritu con que fue hecha.

Era el final del otoño de 1909. Durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido todo el tráfico, todos los negocios de la capital británica.

Un publicista norteamericano, el Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenía dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. Se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.

- ¿Puedo ayudarlo señor? – preguntó el muchacho.

- Ya lo creo que sí – dijo el señor Boyce. – Quisiera que me indicaras cómo llegar a esta dirección…

- Yo lo llevaré ahí señor -, dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el Sr. Boyce.

Cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviere la oportunidad de ofrecerlas al muchacho éste le dijo:

- No señor, muchas gracias, soy Scout, y un Scout no acepta nada por ayudar a alguien”.

- ¿Un Scout? ¡Y qué es eso? -, preguntó Boyce.

- ¿No ha oído hablar de los Scouts de Baden-Powell? – El señor Boyce no había oído de ello. – Cuéntame de ellos – dijo.

Así es que el muchacho le platicó al norteamericano acerca de él y sus hermanos Scouts.

El Sr. Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy Scouts británicos.

Ahí desapareció el muchacho.

En la oficina, el señor Boyce conoció a Baden-Powell, el famoso general inglés que había fundado el Movimiento Scout hacía dos años.

Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden-Powell le dijo acerca del Escultismo que decidió llevarlo a su país cuando regresó de Inglaterra.

¿Qué pasó con el muchacho que ayudó a Boyce?

Nadie lo sabe. Nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó. Los Scouts de EE. UU. regalaron al Centro Internacional de Adiestramiento, el Parque de Gilwell, en Inglaterra, una hermosa estatua de un búfalo americano, con una simple inscripción que dice:

“Al Scout desconocido quien en su lealtad al diario cumplimiento de la Buena Acción, hizo posible traer el Movimiento Scout a los Estados Unidos de América”.

Una buena acción a un hombre, se transformó en una Buena Acción a millones de muchachos.

SU CARRERA MILITAR


Carrera Militar

En septiembre de 1876, se alistó en el ejército, y quedó segundo de su promoción en caballería y quinto en infantería. Fue nombrado oficial del XIII de húsares, histórico regimiento que participó en la guerra de Crimea. A mediados de diciembre desembarcó en Lucknow, India, como subteniente del XIII de Húsares.

En junio de 1878, fue ascendido a teniente tras realizar un curso de 8 meses, en el cual obtuvo un diploma de honor por destacar en habilidades tales como rastreo y exploración. Al año siguiente regresó a Inglaterra por motivos de salud y participó en un curso de tiro en Hythe, Kent, destacandose nuevamente.

Los métodos de Robert Baden-Powell eran revolucionarios: formaba pequeñas unidades o patrullas que trabajaban juntas bajo un guía, premiando a aquéllos que lo hicieran bien con insignias que recordaban el modelo tradicional del punto norte en la brújula.

LOS OTROS NOMBRES DE BADEN POWELL


1.- en su hogar B-P era conocido como "Stephe" o "Ste",
2.-En África Oriental Portuguesa, Baden Powell fue llamado "M`Hlalapanzi"
3.- En tierra de los matabeles, B-P se ganó el nombre de "Impeesa"
4.- Al comienzo de su vida scout, Baden-Powell fue reconocido por las letras "B-P"
5.- su título de "JEFE SCOUT DEL MUNDO" data de 1920, en el Jamboree de Olympia (Inglaterra)
6.- los scouts de EE.UU., iniciadores de las tradiciones totémicas scouts llamaron a B-P "Chief Lone-pine-on-the-skyline"
También las Siglas B-P son usadas con el lema de los Scouts "Be Prepared"

Un regalo a Baden Powell



En 1924 se realiza en Dinamarca el II° Jamboree Mundial Scout. A la realización de este evento y a la Conferencia Internacional de la

Oficina Mundial Scout, que se desarrolla paralelamente, la Asociación de Boy Scouts de Chile envía una delegación de 6 Dirigentes y 25 Scouts.

Durante la realización del Jamboree, Baden Powell visita el campamento chileno demostrando gran interés, preguntando cuanto se relacionaban con el desarrollo del Escultismo en nuestro país, por el estado de salud de los Scouts. Bi Pi saludó y felicitó a los oficiales de la delegación y después de obsequiarles algunos presentes, estampó en la bitácora de la delegación el siguiente pensamiento: "Yo siempre he tenido gran admiración por los chilenos; los admiro ahora mucho más, después de haber visto como son los Boy Scouts Chilenos"

Finalizado el Campamento, la delegación chilena emprendió viaje hacia Londres. Ya en Londres, los oficiales de la delegación visitaron en su residencia a Baden Powell, para hacerle entrega de una pequeña estatua que representa a los Boy Scouts Chilenos como modesto homenaje de las Brigadas de Boy Scouts de Chile. Baden Powell vivamente emocionado, agradeció ésta delicada atención y departió con los oficiales durante dos horas pasadas en el hogar de fundador del Movimiento Scout

La obra es fruto del escultor chileno Fernando Thauby, y fue realizada en 1915.

PARTIO PARA LA GRAN CARPA


Patience Lady Baden-Powell, nieta del Fundador y de Lady Olave murió la madrugada del 18 de diciembre de 2010, a los 74 años. Realizó una vida de servicio al Guidismo, al Movimiento Scout y muchas otras ONG’s, tanto en el Reino Unido como en el mundo.

Patience BP fue jefa comisionado para el Reino Unido dentro del Guidismo en la década de los ochenta y más tarde el Vicepresidenta de la organización femenina. La Reina la nombró en 1986 con la Orden del Imperio Británico (CBE).

La nieta de BP se crió en Rhodesia (ahora Zimbabwe), donde conoció a su esposo. Trabajó incansablemente por la aplicación de los valores fundamentales del Movimiento Scout, tanto en la sociedad moderna como a nivel político.

Al volver a Gran Bretaña trabajó con familias en East End de Londres y reemplazó en varias funciones a su abuela en la ley Olave Lady Baden-Powell luego de su muerte .

A pesar de que sufría de una enfermedad degenerativa, en los últimos dos años trabajó incansablemente por los jóvenes del Movimiento y su país.

PATIO SCOUT