Bienvenido Hermano Scout

Está sección está concebida como un espacio interactivo y social, para la publicación de noticias y comentarios del acontecer Scouts, que sean de interés para los miembros de nuestra Hermandad en general, con especial énfasis en los de Falcón.

Si desas unírtenos como "Corresponsal" por tu Grupo Scout, comunica tu inquietud al siguiente correo electrónico scouter_ejv@hotmail.com informando tu nombre completo y el grupo al cual perteneces

<<•>>

martes, 15 de septiembre de 2009

BANDERA SCOUT MAS GRANDE DEL MUNDO... ACLARATORIA



Reciba un cordial saludo de parte del Scouter IM Julio Cesar Montenegro, Jefe del Grupo Scout San Cayetano # 6, Distrito Tungurahua Ciudad de Ambato Republica del Ecuador, Perteneciente a la Asociación de Scouts del Ecuador.
La presente tiene por motivo solicitar una NOTA ACLARATORIA ante la publicación que acabamos de revisar de:
Notiscout- Sección de Noticias del Distrito Scout Paraguana de la Asociación Scout de Venezuela.
Donde aparece una noticia publicada por TOMAS SALAZAR en relación a BANDERA SCOUT MAS GRANDE DEL MUNDO.
Pues el mal sabor que nos ha dejado el leer esta noticia se debe a que la información que contiene es errónea.
Ya que la Bandera Scout mas Grande del Mundo fue hecha o sea confeccionada en nuestro grupo, esta Bandera mide 11 x 13,5 metros, fue hecha en el año 2007 para celebrar el centenario scout, dio una gira por casi todos los distritos del Ecuador para luego ser trasladada por mi persona vía terrestre hacia la Ciudad de San Francisco Provincia de Córdova Republica de Argentina no sin antes hacer paradas en los hermanos países de Perú y Bolivia visitando diversos grupos scouts. Para finalmente ser entregada en manos del Scouter Marcos Miretti Propietario del Museo Scout Badén Powell

Lamentamos que esta información este incorrecta por lo que solicitamos se corrija y le pedimos disculpas por la molestia causada pero creemos que estamos en el derecho de seguir conservando este logro tan recordado por nuestro grupo

Scter IM Julio C. Montenegro

JEFE DE GRUPO

Ambato - Ecuador

sábado, 29 de agosto de 2009

BUENA ACCION DIARIA


Era el final de otoño de 1909, durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido el tráfico, todos los negocios de la capital británica.

Un publicista Norteamericano, el Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenia dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.

"¿Puedo ayudarlo señor?, preguntó el muchacho "ya lo creo que sí", dijo el señor Boyce "quisiera que me indicaras cómo llegar a esta dirección...". "Yo lo llevaré ahí señor" dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el señor Boyce. cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviera la oportunidad de ofrecerlas al muchacho éste le dijo: "no señor, muchas gracias, soy scout, y un scout no acepta nada por ayudar a alguien". ¿Un scout? ¿y qué es eso?, preguntó Boyce, no ha oído hablar de los Boy scouts de Baden Powell, el señor Boyce no había oído de ellos "cuéntame de ellos" dijo. Así es que el muchacho le platicó al Norteamericano acerca de él y sus hermanos scouts.

El señor Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy scouts Británicos. Ahí desapareció el muchacho. En la oficina, el señor Boyce conoció a Baden Powell, el famoso general inglés que había fundado el movimiento scout hacía dos años. Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden Powell le dijo acerca del Escultismo que decidió llevarlo a su País cuando regresó de Inglaterra.

¿Que paso con el muchacho que ayudo a Boyce? Nadie lo sabe, nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó.

BUENA ACCION DIARIA


Era el final de otoño de 1909, durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido el tráfico, todos los negocios de la capital británica.

Un publicista Norteamericano, el Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenia dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.

"¿Puedo ayudarlo señor?, preguntó el muchacho "ya lo creo que sí", dijo el señor Boyce "quisiera que me indicaras cómo llegar a esta dirección...". "Yo lo llevaré ahí señor" dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el señor Boyce. cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviera la oportunidad de ofrecerlas al muchacho éste le dijo: "no señor, muchas gracias, soy scout, y un scout no acepta nada por ayudar a alguien". ¿Un scout? ¿y qué es eso?, preguntó Boyce, no ha oído hablar de los Boy scouts de Baden Powell, el señor Boyce no había oído de ellos "cuéntame de ellos" dijo. Así es que el muchacho le platicó al Norteamericano acerca de él y sus hermanos scouts.

El señor Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy scouts Británicos. Ahí desapareció el muchacho. En la oficina, el señor Boyce conoció a Baden Powell, el famoso general inglés que había fundado el movimiento scout hacía dos años. Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden Powell le dijo acerca del Escultismo que decidió llevarlo a su País cuando regresó de Inglaterra.

¿Que paso con el muchacho que ayudo a Boyce? Nadie lo sabe, nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó.

viernes, 28 de agosto de 2009

DIA MUNDIAL DEL SCOUT



El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Scouts, un movimiento educativo que promueve, desde hace 100 años y a través de los valores, el desarrollo de niños y jóvenes. ¿Quién lo ideó y cómo lo fundó? Un fenómeno que excede fronteras.


Una vieja historia narra la existencia de cuatro personas que se llamaban todo el mundo, alguien, cualquiera y nadie. Resulta que había que hacer un trabajo importante y todo el mundo estaba seguro de que alguien lo haría. Cualquiera podría haberlo hecho, pero nadie lo hizo. Alguien se enojó porque era una tarea de todo el mundo. Todo el mundo pensó que cualquiera podía hacerlo, pero nadie se dio cuenta de que no se haría. Al final, todo el mundo culpó a alguien, cuando nadie hizo lo que cualquiera podría haber hecho.
Lo que parece un trabalenguas es uno de los relatos de cabecera de una filosofía que, en este 2009, celebra 102 años de existencia y pregona el respeto por la naturaleza, la responsabilidad, la igualdad, el compañerismo, la consideración al prójimo, la tolerancia, el superar las adversidades y el amor por la vida. Nos referimos a los Scouts, un movimiento educativo (voluntario, apolítico, sin distinción de raza y religión) que aboga por el desarrollo de los niños y jóvenes, y los ayuda a sacar provecho de sus posibilidades físicas, intelectuales, sociales y espirituales.
Robert Baden-Powell, su fundador, lo definió como un gran juego alegre al aire libre. Decía: “Quien aún conserva su espíritu juvenil puede abocarse al placer de la aventura, adquiriendo conocimientos prácticos y aptitudes para salir adelante en cualquier circunstancia”. Pero, ¿cómo nació tal movimiento que se encuentra presente en 155 países, aúna 28 millones de miembros en todo el mundo, y contó entre sus filas a celebridades de la talla del Rey Alfonso XIII, Doña Sofía y Don Juan de Borbón, Giscard d'Estaing, Brigitte Bardot y Neil Armstrong?

A LOS NUEVOS SCOUT DEL NAZARETH


Este Primer Campamento lo podrías considerar como la primera experiencia que tendrás con nuestro grupo ya que al ser nuevo, crees que un campamento es descansar; bueno en los Scouts te quitaran esa equivocada idea.

En la mayoría de Grupos Scouts a todo muchacho nuevo, en su primer campamento le hacen algo conocido como la iniciación que en algunos casos puede ser una broma, entre otros. bien en los campamentos Scouts se encargan de forjar tu carácter, fortaleza, pero sobre todo te enseña que un campamento scout es una diversión total.La mayoría de las veces un campamento es al aire libre como al campo; pero no te confíes muchas veces te tocara acampar en playas o cerca a ríos. Solo para divertirse y pasar unos días agradables.

Según sé, muchas personas llevan lo justo y necesario para un campamento como en el caso de ropa o comida. Yo recomiendo que lleves agua en demasía, ropa extra por si acaso le pase algo a la que llevas, y una maleta amplia. Recuerda que al empezar a ser Scout tendrás que cocinar así como todos, tendrás que escoger tu ropa solo, tendrás que unirte con tus compañeros de patrulla para pasar un rato agradable ,tendrás que cargar los bultos más pesados, sudaras como no lo imaginas, te rasguñaras como no lo imaginas, compartirás una carpa con varios de tus compañeros que en algunos casos suelen ser fastidiosos o asquerosos, la tolerancia es necesaria; y si eres verdadero Scout hasta te enfermeras pero continuaras porque amas lo que haces.

Como mencione al principio en un Campamento Scout te forjaran de muchas maneras, solo para convertirte en la mejor arma de batalla. Estos Scouts forjaran tu carácter haciéndote competir justamente sin trampas; enseñándote que la vida recta ,la moralmente correcta es la adecuada, forjaran tu fortaleza al hacer que comes a tus horas o sino al hacerte caminar grandes distancias para que sepas que no todo en la vida es fácil sino que es un tramo largo que cansa pero que al cual algún día llegarás, te enseñan distintos valores que este mundo pierde día a día mediante.

Mis muchachos, acuerdense de no dejar nuevamente los platos y cucharas

A LOS NUEVOS SCOUT DEL NAZARETH


Este Primer Campamento lo podrías considerar como la primera experiencia que tendrás con nuestro grupo ya que al ser nuevo, crees que un campamento es descansar; bueno en los Scouts te quitaran esa equivocada idea.

En la mayoría de Grupos Scouts a todo muchacho nuevo, en su primer campamento le hacen algo conocido como la iniciación que en algunos casos puede ser una broma, entre otros. bien en los campamentos Scouts se encargan de forjar tu carácter, fortaleza, pero sobre todo te enseña que un campamento scout es una diversión total.La mayoría de las veces un campamento es al aire libre como al campo; pero no te confíes muchas veces te tocara acampar en playas o cerca a ríos. Solo para divertirse y pasar unos días agradables.

Según sé, muchas personas llevan lo justo y necesario para un campamento como en el caso de ropa o comida. Yo recomiendo que lleves agua en demasía, ropa extra por si acaso le pase algo a la que llevas, y una maleta amplia. Recuerda que al empezar a ser Scout tendrás que cocinar así como todos, tendrás que escoger tu ropa solo, tendrás que unirte con tus compañeros de patrulla para pasar un rato agradable ,tendrás que cargar los bultos más pesados, sudaras como no lo imaginas, te rasguñaras como no lo imaginas, compartirás una carpa con varios de tus compañeros que en algunos casos suelen ser fastidiosos o asquerosos, la tolerancia es necesaria; y si eres verdadero Scout hasta te enfermeras pero continuaras porque amas lo que haces.

Como mencione al principio en un Campamento Scout te forjaran de muchas maneras, solo para convertirte en la mejor arma de batalla. Estos Scouts forjaran tu carácter haciéndote competir justamente sin trampas; enseñándote que la vida recta ,la moralmente correcta es la adecuada, forjaran tu fortaleza al hacer que comes a tus horas o sino al hacerte caminar grandes distancias para que sepas que no todo en la vida es fácil sino que es un tramo largo que cansa pero que al cual algún día llegarás, te enseñan distintos valores que este mundo pierde día a día mediante.

Mis muchachos, acuerdense de no dejar nuevamente los platos y cucharas

ILUMINACIÓN DE LA TIERRA


Jovenes scout, observen la iluminacion solar sobre la tierra, vista desde los satelites