Bienvenido Hermano Scout

Está sección está concebida como un espacio interactivo y social, para la publicación de noticias y comentarios del acontecer Scouts, que sean de interés para los miembros de nuestra Hermandad en general, con especial énfasis en los de Falcón.

Si desas unírtenos como "Corresponsal" por tu Grupo Scout, comunica tu inquietud al siguiente correo electrónico scouter_ejv@hotmail.com informando tu nombre completo y el grupo al cual perteneces

<<•>>

viernes, 28 de agosto de 2009

Lo que viene: Eclipse total de Luna


La madrugada del 28 de Agosto, la Luna será protagonista de uno de los fenómenos celestes más espectaculares: un eclipse total. Este evento nos brinda la oportunidad de poder realizar distintas mediciones de precisión, como la condición atmosférica de nuestro planeta y una muy importante como el aumento del tamaño de la sombra terrestre.
HORARIOS DEL ECLIPSE:
• Entrada en penumbra:4:52 hs (etapa apenas perceptible)
• Entrada en umbra: 5.51 hs (comienza el verdadero eclipse)
• Inicio de la Totalidad: 6:52 hs
En este momento, la Luna estará a solo 5 grados de altura en el cielo de Buenos Aires y alrededores. Y seguirá “bajando”, completamente eclipsada, hasta desaparecer hacia las 7.22 hs. En el Oeste del país el eclipse seguirá viéndose hasta las 8.00 aprox.
• Final de la Totalidad: 8:23 hs
• Salida de umbra: 9:24 hs
• Salida de penumbra: 10:22 hs

Estimado Hermano Scout



Estimado Hermano Scout Tomas salazar


Un saludo y mis respetos, permítame felicitarle por la excelente actividad en la que han reacondicionado la sede del Parque Metropolitano, esa es justamente la actitud que debe tener todo Líder, la de hacer cada día lo mejor posible.

Por favor en la primera oportunidad que tenga, haga extensiva estas felicitaciones a todo el componente de su Grupo.

Sc. IM Enrique Valerio

Comisionado Scout de Paraguaná

SLPS

Mi equipo de trabajo

PERSONAJES DE FICCION



Personajes de ficción como Indiana Jones y Tintin fueron scouts, ya que sus autores Steven Spielberg y Hergé respectivamente también lo fueron:

martes, 25 de agosto de 2009

Expo Scout en Paraguana


Para los próximos 25 y 26 de Septiembre, y dentro de la celebración de los 21 años de escultismo en falcon y la realización del primer curso insignia de madera en gilwell park, vamos todos a colaborar en el montaje de una EXPO SCOUT, dirigida a los niños/as y jóvenes que asisten a los Scout los sábados, indudablemente también a los adultos que formamos la asociación.

Dicha Expo Scout, se organiza en unión de todos los Coleccionistas Scouts de Paraguana, y contará con diversas participaciones de Grupos Scouts, entre las que destacamos la asistencia de varios hermanos scouts del Grupo Matacan, Grupo Nazareth, Grupo Pitahaya, Grupo Prudencio Padilla. Todo esto Basándose Sobre la historia de los Scouts en Falcón.

Podremos disfrutar de diversas colecciones de temática scout, desde las típicas insignias en tela, estampillas, hebillas de cinturón, uniformes de diferentes épocas scout, pero también podremos ver la presentación oficial del JOTI., habrá venta de insignias y uniformes.

Serán dos días intensos de vivencias scouts, los cuales no pueden dejar pasar, así que los invitamos a todos a que pasen un rato por la Expo Scout, y que de igual forma lo comuniquen a otros amigos y compañeros, que seguro disfrutan de su visita.

jueves, 13 de agosto de 2009

Escultismo para muchachos


Escultismo para muchachos: un manual de instrucción en buena ciudadanía haciendo vida de campaña (Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship), es el libro fundamental del Movimiento Escultista cuyo autor es el General Robert Baden-Powell, fundador de dicho movimiento juvenil y cuya primera edición completa apareció en Londres en 1908. La obra está basada en sus propias aventuras de infancia y juventud, en sus experiencias militares, especialmente como miembro del Cuerpo de Cadetes de Mafeking durante la II Guerra Boer durante el Sitio de Mafeking y las primeras experiencias escultistas en el Campamento de Isla Brownsea en Inglaterra. Se trata además del cuarto libro más vendido del siglo XX y XX1 en el mundo y uno de los más traducidos a todos los idiomas en donde el Movimiento Escultista ha llegado.

martes, 11 de agosto de 2009

Tarjeta postal enviada por Baden Powell. UK-Arg. 1909



"En 1909 Baden Powell llegó a Argentina el día 14 de marzo. El Gobierno argentino le designó como edecán al Teniente Manuel Portela. Dicho Teniente lo acompañó durante toda su visita al País. Visita que tuvo intervalos, porque nuestro Fundador visitó Uruguay y vuestro País. B-P partió a Inglaterra -desde el Puerto de Buenos Aires- el día 9 de abril. Permaneció en Sudamerica por tres semanas. Una vez establecido nuevamente en Inglaterra, envía al Teniente Portela una tarjeta postal, fechada 1º de Mayo de 1909.La misma dice: "He arribado felizmente a casa. Con muchos afectos he dejado Argentina. Espero verlo a usted pronto en Inglaterra. Hasta pronto (en francés). Baden Powell".

viernes, 7 de agosto de 2009

La montaña Baden Powell


Esta iniciativa surge para animar a los jóvenes de diferentes rincones del mundo a visitar Nepal y sus montañas. Localmente conocido como Urkema Peak, el pico fue rebautizado como Baden Powell Scout Peak (5890m) en 2006. Éste fue nombrado después de la conmemoración del centenario del Escultismo realizado por el Gobierno de Nepal. La montaña tiene una altura de 5890m y se sitúa en Langtang valle, al norte de Katmandú.
Los Scouts y las Guías de Nepal, y de todo el mundo que se desplacen hasta allí y obtengan los permisos necesarios, pueden ascender el pico "Scout Baden-Powell" y seguir la ruta de trekking "Baden-Powell".
La montaña de 5.890 metros de altura y la ruta han vuelto a ser bautizadas con el nombre del fundador del Escultismo y el Guidismo para conmemorar el Centenario Scout Mundial.
Está situada en la región de Langtang del distrito de Rasua y la montaña era anteriormente conocida como Urkema Peak, y la ruta es la del trekking Sandekharka de Bidrimvia Rasuagadi a Syabrubesi.