


El Cerro de Monte Cano, debe su nombre a una planta conocida como "Barba de palo” (Tillandsia usneoides) que sólo se desarrolla en lugares húmedos y se extiende sobre las ramas de los árboles, semejando “canas” de cabello. Cubre una superficie de 1.600 hectáreas y constituye una reserva con una alta densidad de árboles, como el jobo, ceiba, guayacán, la pitahaya, entre otros. Está situado a 250 metros sobre el nivel del mar e incluye en su superficie la cueva de Piedra Honda, de gran interés para los espeleólogos.
Durante ls primeras semanas de diciembre el jefe de grupo y varios rover realizaron una visita al parque, en donde obtubieron informacion valiosa sobre los diferentes reptiles, arañas, en el area, todo esto con la finalidad de obtener informacion para ser transmitida a jovenes de otras ciudades que participaran en la programada Ruta Rover.
No hay comentarios:
Publicar un comentario