Saludos Equipo:
Ante todo un cordial saludo de mano izquierda y en especial a todos los dirigentes de manadas, es para mí un inmenso darles la bienvenida a los Foros de Manadas 2.010, es por ellos los invito a leer el instructivo, centrar las actividades con nuestro lema del año y sobre todo ¡MUCHA CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN!.........
Logremos que todas las manadas desde nuestros cubiles y en su recorrer por la selva dejen sus huellas aportando una contribución constructiva, Trabajemos para que nuestros cachorros, lobatos y lobeznas den su aporte a una sociedad que tanto lo necesita porque con sus amigos, compañeros de colegio, vecinitos, recorrerán la selva del seonee tomados de las garras y gritarán al unísono:
Ahora bien, les comento: ¿Que es el Foro Distrital de Manada?
El Foro Distrital de Jóvenes es el evento que reúne a una muestra representativa de las Lobeznas y Lobatos del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad educativa de expresión para los jóvenes a fin de
ayudarles a ser protagonistas de su propia vida personal y social.
¿Quienes participan en el Foro Distrital de Manada?
Todos los Niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y 11 años de edad. Lobatos y lobeznas registrados. Todos los dirigentes de Manada y adultos colaboradores de todas las ramas de la Asociación que deseen ayudar al desarrollo exitoso del evento.
¿Cuales son los pasos para realizar el Foro Distrital de Manada?
Para poder realizar el Foro Distrital de Manada se deben realizar cumplir 3 fases las Cuales son:
1ra Fase: Pequeño grupo.
Presentación en el Consejo de La Roca del evento y la importancia de éste para la unidad por el Jefe de la Manada. Logrando una alta motivación en los participantes para proponer temas, de interés colectivo e individual a debatir.
En esta oportunidad Lobeznas y Lobatos serán organizados en grupos de 6 participantes, donde conocerán los temas institucionales y expondrán sus inquietudes al respecto, además de los planteamientos particulares que estos grupos puedan indicar.
2da Fase: Unidad.
La actividad deberá efectuarse por Manadas, ya que la atención individual debe resaltar y respetar los intereses e inquietudes no sólo de cada una, sino también el punto de vista de cada género. De cada Manada se elegirán 2 representantes (2 Lobatos y 2 Lobeznas) caracterizados por su participación, la facilidad de expresión, espontaneidad y vivencia de la ley de la Manada, son elegidos en el Consejo de La Roca; la única limitación para los candidatos es que sean propuestos por la Manada, pudiendo ser candidatos absolutamente todos los participantes sin tener relación con el adelanto, edad o tiempo en la unidad, teniendo presente los postulados las habilidades y preparación que pueda implicar ser delegado al evento.
El Consejo de La Roca determinará los temas y las acciones concretas que podría hacer la Manada al respecto, esto se expresará en un Acta donde se indiquen los temas y las conclusiones del debate o a través de un video, narración o cualquier ayuda audiovisual que permita a la Manada tener presente las propuestas acordadas que serán implementadas por la unidad.
3ra Fase: Distrital.
Es una reunión distrital de las y los delegados por Manadas, que llevan a exponer sus compromisos de acción sobre los temas debatidos por éstas.
El Foro Distrital de Jóvenes tiene por finalidad, involucrar activamente a las Manadas en los asuntos que les interesan y sean comunes en el Distrito, a través de una serie de propuestas y acciones.
El Foro Distrital debe ser a través de la dinámica natural de la unidad, simulando un Consejo de la Roca, discusiones y actividades por seisenas (grupos de trabajos) divididos por edades (7-8 y 9-11).
El programa debe ser muy dinámico, contemplar sesiones de trabajo de un máximo de 2 horas académicas continuas e intercalar con sesiones de expresión, diferentes a la verbal.
Como vamos a reportar estas fase: Una vez expuesto se informará al equipo organizador del Foro los temas planteados y las exposiciones de las y los participantes, a través de informe, minutas, videos, narraciones, que permitan a los organizadores conocer las inquietudes de las Lobeznas y Lobatos.
Los dirigentes, considerando también las recomendaciones sobre la actividad en sí informarán el número de participantes y nombres de cada uno, así como los aspectos a mejorar, inquietudes, consideraciones y sugerencias
Esto se llevará a cabo con el formato del Acta y la respectiva PEM a nuestro distrito que a su vez reportara a la Región.
¿Ya comenzaron a trabajar en Foro Distrital de Manada?
¿Ya Los Consejos de Roca eligieron sus delegados
Sin más por el momento, su servidor
Gliser Villegas
Programa CSSN
2010 Movimiento Scout, Una Contribución Constructiva
Bienvenido Hermano Scout
Está sección está concebida como un espacio interactivo y social, para la publicación de noticias y comentarios del acontecer Scouts, que sean de interés para los miembros de nuestra Hermandad en general, con especial énfasis en los de Falcón.
Si desas unírtenos como "Corresponsal" por tu Grupo Scout, comunica tu inquietud al siguiente correo electrónico scouter_ejv@hotmail.com informando tu nombre completo y el grupo al cual perteneces
<<•>>
lunes, 12 de abril de 2010
Sobre el Foro de Tropa
Saludos Equipo
Seguimos en la línea de conocer los foros y hoy sabremos del FORO DISTRITAL DE TROPA…
1. QUE ES EL FORO DISTRITAL DE TROPA…
El Foro Distrital de Jóvenes de Tropa, es el evento que reúne a una muestra representativa de las y los Scouts del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad educativa de expresión para los jóvenes a fin de ayudarles a ser protagonistas de su propia vida personal y social.
2. COMO SE REALIZA EL FORO…
Esta actividad se efectúa en tres (3) fases de discusión (pequeño grupo, unidad y Distrito). Progresivas, secuenciales y vinculadas entre sí, manteniendo una constante comunicación entre los Topas de los Grupos Scouts y los organizadores del Foro Distrital de Jóvenes.
3. EN QUE CONSISTEN LAS FASES…
1ra Fase: Pequeño grupo... En esta oportunidad los SCOUTS conocerán los temas centrales de comunidad y escultismo, teniendo la oportunidad de analizar y de exponer sus inquietudes al respecto, además de los temas particulares que las patrullas puedan indicar sobre “Comunidad y Escultismo”.
Todo esto será previo a una información dada por el Staff y revisado en el Consejo de Tropa.
2da Fase: Unidad... La actividad deberá efectuarse por TROPA, ya que la atención individual debe resaltar y respetar los intereses e inquietudes no sólo de cada uno, sino también el punto de vista de cada género.
De cada tropa se eligen 2 representantes (1 por la masculina y otro por la femenina), caracterizados por su participación, la facilidad de expresión, espontaneidad y vivencia de la ley scout; son electos por la tropa, la única limitación para los candidatos es que sean propuestos por sus patrullas, pudiendo ser candidatos absolutamente todos los integrantes de la misma, sin tener relación con el adelanto, edad o tiempo en la unidad, teniendo claro los postulados las habilidades y preparación que pueda implicar el ser delegado al Foro Distrital.
3ra Fase: Distrital... Es una REUNIÓN DISTRITAL de las y los delegados por Tropas, que llevan a exponer sus conclusiones por unidades, determinando las acciones o compromisos sobre los temas discutidos en las anteriores fases.
4. CUALES SON LOS TEMAS A DISCUTIR EN EL FORO…
Están los temas institucionales que son;
- ¿Las culturas juveniles, una moda o un estilo de vida?;
- CANAPAS una oportunidad para el crecimiento
Y cualquier otro tema que considere como una necesidad o inquietud manifestada por las patrullas del distrito.
Su servidor
Gliser Villegas
Programa CSSN
Seguimos en la línea de conocer los foros y hoy sabremos del FORO DISTRITAL DE TROPA…
1. QUE ES EL FORO DISTRITAL DE TROPA…
El Foro Distrital de Jóvenes de Tropa, es el evento que reúne a una muestra representativa de las y los Scouts del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad educativa de expresión para los jóvenes a fin de ayudarles a ser protagonistas de su propia vida personal y social.
2. COMO SE REALIZA EL FORO…
Esta actividad se efectúa en tres (3) fases de discusión (pequeño grupo, unidad y Distrito). Progresivas, secuenciales y vinculadas entre sí, manteniendo una constante comunicación entre los Topas de los Grupos Scouts y los organizadores del Foro Distrital de Jóvenes.
3. EN QUE CONSISTEN LAS FASES…
1ra Fase: Pequeño grupo... En esta oportunidad los SCOUTS conocerán los temas centrales de comunidad y escultismo, teniendo la oportunidad de analizar y de exponer sus inquietudes al respecto, además de los temas particulares que las patrullas puedan indicar sobre “Comunidad y Escultismo”.
Todo esto será previo a una información dada por el Staff y revisado en el Consejo de Tropa.
2da Fase: Unidad... La actividad deberá efectuarse por TROPA, ya que la atención individual debe resaltar y respetar los intereses e inquietudes no sólo de cada uno, sino también el punto de vista de cada género.
De cada tropa se eligen 2 representantes (1 por la masculina y otro por la femenina), caracterizados por su participación, la facilidad de expresión, espontaneidad y vivencia de la ley scout; son electos por la tropa, la única limitación para los candidatos es que sean propuestos por sus patrullas, pudiendo ser candidatos absolutamente todos los integrantes de la misma, sin tener relación con el adelanto, edad o tiempo en la unidad, teniendo claro los postulados las habilidades y preparación que pueda implicar el ser delegado al Foro Distrital.
3ra Fase: Distrital... Es una REUNIÓN DISTRITAL de las y los delegados por Tropas, que llevan a exponer sus conclusiones por unidades, determinando las acciones o compromisos sobre los temas discutidos en las anteriores fases.
4. CUALES SON LOS TEMAS A DISCUTIR EN EL FORO…
Están los temas institucionales que son;
- ¿Las culturas juveniles, una moda o un estilo de vida?;
- CANAPAS una oportunidad para el crecimiento
Y cualquier otro tema que considere como una necesidad o inquietud manifestada por las patrullas del distrito.
Su servidor
Gliser Villegas
Programa CSSN
sábado, 13 de marzo de 2010
QUE ES UNA PATRULLA SCOUT

Tu patrulla. Como Scout que eres formas parte de un equipo de amigos, tú patrullas, que es la unidad que forma el escultismo. Es un grupo de 6 a 8 Scouts llamados patrulleros. Todos sus componentes tienen unas mismas metas y realizan sus actividades en común, como son: ejercicios, excursiones, campamentos, etc...
Cada patrulla lleva el nombre de un animal que pertenezca a la zona o región, y tiene su banderín y grito propio de reunión. En el banderín de tu Patrulla está el animal emblema. Tu Patrulla tiene una llamada: el grito del animal, que utilizan los patrulleros para reunirse. El valor de tu patrulla descansa en unión de todos. Cada scout de Patrulla tiene un trabajo definido:
Tu guía de patrulla es un scout de primera clase, o está tratando para serlo pronto, porque parte de su labor es adiestrar a los demás. Conduce y dirige la Patrulla en las reuniones, en las excursiones, en los campamentos y en las demás actividades.
El guía nombra a uno de sus Scouts como subguía, quien le ayuda en la dirección de la patrulla y los sustituye cuando no está presente. El guía nombrará varios cargos dentro de su patrulla como: el primer patrullero, cocinero, cuarte maestro, librero,
El secretario mantiene la tradición redactando el álbum de la patrulla con los registros de reuniones, fotografías, reporte de actividades, premios, etc....
El tesorero recoge las cuotas y lleva las cuentas de la caja de patrulla.
El intendente asegura la conservación y el cuidado de todo el equipo (tienda, equipo de cocina, herramientas, faroles, etc...).
El enfermero es el encargado del botiquín de patrulla y de aplicar los primeros auxilios a sus compañeros del equipo.
El histrión es el encargado de planear, organizar y dirigir las actividades artísticas de su patrulla en las fogatas y demás actos del grupo.
El mensajero , como el nombre lo indica, es el encargado de la intercomunicación entre los miembros de la patrulla y los demás miembros de la tropa, el grupo, los scouters y cualquier otra instancia.
Foro Distrital de Tropa

Saludos Equipo:
Estamos a días de las primeras fases de los foros de tropas, recuerda que ésta fase la realizaran los jóvenes por medio de los consejos de patrullas, a modo de ejemplos los puntos que pueden tratar son:
- Propuesta de subtemas.
- Elección del subtema.
- Debate de los mismos.
- Establecimiento de acciones y conclusiones.
- Elección de los representantes.
La elección de los representantes a la segunda fase deben hacerla abierta, y deben elegir:
- Patrullas con menos de 6 scouts: 2 delegados.
- Patrullas con más de 6 scouts: 3 delegados.
Les recuerdo que el foro consta de 3 etapas, las cuales están pautadas de la siguiente forma:
· 1 ª Fase (por patrulla)
· 2 ª Fase (por tropa)
· 3 ª Fase (delegados por patrulla)
Así mismo el temario de los foros estarán enmarcados en:
Comunidad: ¿Las culturas juveniles, una moda o un estilo de vida?
Escultismo: CANAPAS una oportunidad para el crecimiento, podemos las patrullas aprovechar esta gran concentración para que otros jóvenes conozcan y vivan la experiencia del escultismo, podemos en este encuentro demostrar como la participación juvenil venezolana desarrolla una mejor ciudadanía.
De igual forma podemos sugerir otros relacionados con los Objetivos de Desarrollo del
Milenio:
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
2. Lograr la enseñanza primaria universal
3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
4. Reducir la mortalidad infantil
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
El foro es el espacio ideal para que nuestros niños, niñas y jóvenes expresen sus inquietudes sobre diversos temas, generando un compromiso de acción que ayude a conseguir la satisfacción de las necesidades planteadas.
Siempre listo para servirles
Gliser Villegas
Programa CSSN
2010 Movimiento Scout, Una Contribución Constructiva
Foro Distrital de Clan

Saludos Equipo:
Ante todo reciban un cordial saludo y fuerte apretón de mano, la presente es para invitarlos a participar en los Foros Distritales de Clan.
FORO DE CLAN
El Foro Distrital de Jóvenes es el evento que reúne a una muestra Representativa de los Rovers del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad de expresión protagónica de su vida personal y social.
Esta actividad se efectúa en tres (3) fases de discusión
· Pequeño grupo,
· Unidad
· Distrito
Es una oportunidad de expresión para adolescentes y jóvenes de cada género, entre los 16 a 21 años de edad, a fin de ayudarles a ser protagonistas de su vida y entorno social, considerándose en dos grandes temas clasificados en Comunidad y Escultismo.
!!!!!!!!!!!!!! Recuerda que este año es el foro nacional de clan donde los voceros por distritos tendrán la oportunidad de discutir los temas más relevantes y de su interés no te quedes sin participar. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Para este año tenemos nuevamente los foros Distritales de clan y retomamos el FORO NACIONAL DE CLAN, el temario esta enmarcado en: ESCULTISMO Y COMUNIDAD.
ESCULTISMO: Congruencia y divergencia entre el adelanto progresivo actual y mi vida como ciudadano
El termino ciudadano, se refiere a ti como individuo en tu entorno social, el tema requiere que conozcas con suficiente detalle nuestro adelanto progresivo y los invito a que antes de la primera fase del foro, se hagan preguntas como las siguientes:
¿Soy la misma persona en mi vida diaria y en mi vida rover?
¿Las metas que contempla el adelanto progresivo concuerdan con mis intereses personales?
¿Es factible lograr el adelanto progresivo con mis actividades diarias?.
COMUNIDAD: Culturas juveniles: Expresiones juveniles contemporáneas en nuestras comunidades.
Porque es importante participar?
Por que es una estrategia educativa e institucional, que permite enfocar esfuerzos de la población scout en la construcción de un mundo mejor.
Es un complemento del proyecto educativo venezolano de la Asociación Scouts de Venezuela, mediante el cual se ofertan un número de oportunidades y experiencias educativas.
De manera general los eventos de participación juvenil son la oportunidad de incluir de protagónicamente a los jóvenes en el diseño del programa y su evaluación.
Adelante!, a remar con entusiasmo y perseverancia hacia el éxito!.
NOTA: si ya están en la ejecución de alguna fase del foro, y si por alguna razón los temas antes planteados no fueron abordados, los pueden incluir en las fases siguientes, y así todos estaremos hablando el mismo idioma.
Deseándole a todos y todas un buen remar y éxito en el rio de la vida!.
Su servidor.
Gliser Villegas
Programa CSSN
2010 Movimiento Scout, Una Contribución Constructiva
FOROS DISTRITALES - MANADA

Saludos Equipo
COMENZO MARZO…. Ya registrados como miembros de la ASV, empiezan las actividades de los Ciclos Institucionales Programa… en nuestros distritos.
Comenzando con los foros de jóvenes de todas las ramas….
1. QUE ES EL FORO DISTRITAL DE MANADAS…
El Foro Distrital de Jóvenes es el evento que reúne a una muestra representativa de las Lobeznas y Lobatos del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad educativa de expresión para los jóvenes a fin de ayudarles a ser protagonistas de su propia vida personal y social.
2. COMO SE REALIZA EL FORO….
Se efectúa en tres 3 FASES DE DISCUSIÓN (PEQUEÑO GRUPO, UNIDAD Y DISTRITO). Progresivas, secuenciales y vinculadas entre sí, manteniendo una constante comunicación entre las Manadas de los Grupos Scouts y los organizadores del Foro Distrital de Jóvenes.
3. EN QUE CONSISTEN LAS FASES….
1RA FASE: PEQUEÑO GRUPO. Presentación en el CONSEJO DE LA ROCA del evento, la importancia de éste para la unidad por el Jefe de la Manada. Motivar a los lobatos a proponer temas individuales y/o colectivos.
Serán organizados en grupos de 6 participantes, donde conocerán los temas institucionales y expondrán sus inquietudes al respecto y planteamientos.
2DA FASE: UNIDAD. La actividad deberá efectuarse por MANADAS, donde resalte y se respete los intereses e inquietudes de cada género.
De cada Manada se elegirán 2 representantes (2 Lobatos y 2 Lobeznas) caracterizados por su participación, la facilidad de expresión, espontaneidad y vivencia de la ley de la Manada, elegidos en el Consejo de La Roca, pudiendo ser candidatos absolutamente todos los participantes sin tener relación con el adelanto, edad o tiempo en la unidad, haciendo ver a los postulados las habilidades y preparación que pueda implicar ser delegado a la fase distrital.
3RA FASE: DISTRITAL. Es una REUNIÓN DISTRITAL donde las y los delegados por Manadas, expongan sus compromisos de acción sobre los temas debatidos por éstas en las anteriores fases.
4. CUALES SON LOS TEMAS A DISCUTIR EN EL FORO….
Están los temas institucionales que son;
Descubriendo la biodiversidad en la comunidad;
¿Por qué mi amigo no es scout?
Y cualquier otro tema que considere como una necesidad o inquietud manifestada por las manadas del distrito.
Información más detallada la pueden ver en el instructivo del evento que ya fue enviado.
Su servidor
Gliser Villegas
Programa CSSN
viernes, 12 de marzo de 2010
Baden-Powell y los líderes del Bureau Internacional amenazados por los Nazis en 1940

Es interesante notar que el plan de invasión Nazi hacia el Reino Unido, preparado en 1940 por el general SS Walter Schellenberg, previó la aprensión de unos 2.800 ciudadanos británicos prominentes, entre los cuales se encontraba Lord Baden-Powell y los líderes principales del Bureau Internacional de los Boy Scouts.
El plan de invasión estaba acompañado por el documento “Informationsheft Groß Britannien”, un libro con información de la sociedad británica: la administración, el sistema educativo, los medios de comunicación, grupos religiosos, partidos políticos, uniones, organizaciones de migrantes, francmasonería, organizaciones judías, policía, servicios secretos, todos descritos desde una perspectiva nazi.
Parte de este libro nazi titulado “El Sistema Educativo” incluye dos sub secciones: “escuelas públicas” y “El Movimiento Scout Internacional”. Leyendo este texto, una mezcla de tonterías e información muy precisa nos hace cuestiona. Los nazis creían que como Baden-Powell había sido oficial de inteligencia en el ejército Británico, los Scouts que Él creó en 1907 tenían el solo objetivo de espionaje para el beneficio de Inglaterra y comisionados de varias organizaciones internacionales tenían como única misión preparar mensualmente y cuatrimestralmente reportes de la vida social, económica y política de su país para el Bureau Internacional Scout. La parte dedicada al escultismo es también una ilustración del racismo nazi: Hubert Martin, Director del Bureau Internacional Scout es descrito como “medio judío”.
Todos estos elementos prueban la falta de simpatía mutua entre el régimen nazi, Baden-Powell y el Movimiento Scout. Ellos deben animar a los Scouts de hoy en día para reflejar en su historia para entender mejor la realidad de su misión de Paz y guardarse a sí mismos frente a regímenes totalitarios que siempre han tratado de prohibir o restringir el Movimiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)