Bienvenido Hermano Scout

Está sección está concebida como un espacio interactivo y social, para la publicación de noticias y comentarios del acontecer Scouts, que sean de interés para los miembros de nuestra Hermandad en general, con especial énfasis en los de Falcón.

Si desas unírtenos como "Corresponsal" por tu Grupo Scout, comunica tu inquietud al siguiente correo electrónico scouter_ejv@hotmail.com informando tu nombre completo y el grupo al cual perteneces

<<•>>

sábado, 17 de abril de 2010

Scout para toda la vida


Elías tiene el perfil de un scout y aunque apenas hace un año participa en el movimiento, asegura que será scout para toda la vida. Ya ha participado en sus actividades, destacándose como primer patrullero y representante de uno de los foros de discusión a nivel nacional sobre temas de escultismo. "Siempre seguiré perteneciendo al movimiento scout, tengo muchos y buenos amigos allí. Lo más bonito de ser scout es el compañerismo, los miembros somos como hermanos. A donde llegue, aunque no conozca a ningún miembro, siempre nos trataremos como hermanos. El saludo, el apretón con la mano izquierda, eso te reconoce como miembro. Tenemos nuestra promesa, nuestra oración y eso se queda con nosotros para siempre. Compartimos muchas experiencias y peripecias juntos. Es bien divertido", asegura con evidente orgullo y emoción. De hecho, los sábados para Elías son de los scouts, ese día no se despoja del uniforme, como una manera de honrar el movimiento.

SCOUTS DE VENEZUELA DIFUNDEN CONCIENCIA AMBIENTAL


El pasado domingo 11 de Abril, jóvenes de la Asociación de Scouts de Venezuela con de edades comprendidas entre los 11 y los 21 años, realizaron con mucho éxito la 9na Jornada de Reciclaje del Proyecto +Verde+Humano . Más de 50 jóvenes participaron activamente en la difusión de conciencia ambiental entre el público deportivo que asistió a la 2da Carrera 10K de Gatorade y 3era edición de la Caminata por los Panas del Down y lograron la participación de la comunidad en la recolección de más de 3.500 botellas de plástico en un solo día.

Durante la actividad, los scouts llevaron pancartas con mensajes alusivos a la conservación ambiental e invitaron al público a unirse al proceso de recolección del plástico. “La idea no es simplemente ir y recolectar las botellas, sino lograr que la comunidad participe en el proceso y se sensibilice con la necesidad volver el reciclaje un hábito”, manifestó Jaime Aguilera, Rover Scout de 18 años de edad y perteneciente al grupo Santo Tomás de Aquino.

El Proyecto + Verde + Humano, que es planificado y ejecutado por estos jóvenes Scouts, y se viene ejecutando desde mediados del 2009, llega así a su 9na Jornada de Reciclaje. Para la fecha poseen un aproximado de 53.000 mil botellas de plástico recolectadas, las cuales son llevadas a los centros de procesamiento y recuperación de plástico. “De esta forma, las botellas serán recicladas y serán la materia prima en otros objetos”, añade Jaime.

Estos persistentes scouts del Proyecto +Verde+ Humano seguirán con su proceso de formación ambiental el próximo 25 de Abril, desde las 7:00am a 11:00am en 2 puntos de la capital: el Monumento Boyacá en la Cota Mil y en la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes. Así mismo, estarán Siempre Listos el próximo 23 de mayo en la 2da Gran Carrera Scout, llevando su mensaje de conciencia ambiental cada vez más lejos.

Para obtener mas información sobre este proyecto llevado por los Jóvenes del Movimiento Scout, puedes ubicarlos a través del Twitter: @mverdemhumano y facebook: +verde+humano

Venezuela se suma a la celebración del centenario de las Guías Scouts


Hoy, 10 de abril de 2010, las Guías Scouts de todo el mundo comenzarán sus celebraciones del centenario. Éste será el día 100 del centésimo año desde el inicio del Guidismo y el Escultismo femenino.

Con diversas actividades, a desarrollarse en diferentes entidades del país, las integrantes de la Asociación de Guías Scouts de Venezuela estarán celebrando el cumpleaños número 100 de este movimiento mundial.

A lo largo de un siglo, aproximadamente 250 millones de Guías Scouts han cambiado vidas y han forjado un mundo mejor. En 1909, varias jóvenes exigieron un lugar para las niñas en el Rally en Crystal Palace de los Boy Scouts. Estas niñas fueron, de hecho, las primeras propugnadoras de la Asociación Mundial de las Guías Scouts que se pronunciaron y desafiaron las normas y los convencionalismos de género de la época.

Desde entonces, las Guías Scouts han continuado cambiando las vidas de las personas que las rodean a través de la acción comunitaria, la educación integral y el servicio a los demás.

Contribuir con la paz mundial, forjar la ciudadanía del mundo, conciencia sobre los derechos y responsabilidades; son sólo algunos ejemplos de la forma en que han contribuido a mejorar las vidas de millones de personas.

A menudo han estado al frente ayudando a las personas en las situaciones de conflicto y en los desastres naturales. Ésta es una tradición que han mantenido a lo largo de su historia, durante dos Guerras Mundiales, disturbios civiles, conflictos, y desastres naturales como terremotos, inundaciones, sequías y huracanes.

Aquellos hombrecitos de verde"


Esos "hombrecitos de verde" que todo el mundo ve cada fin de semana con aquel perolero, como si fueran a la montaña. Aquellos que sin duda alguna, aunque anden con un bolso del doble de su tamaño, no habrá segundo que les cueste pensar en si deberían darle el puesto al que lo necesite; inmediatamente lo cederán, que aunque tu necesites ayuda con un maletín pesado el hombrecito verde que se cruce por tu camino te ayudará con la carga, esas personas que aunque parezcan duendecitos se llaman scout (escaut). El ser scout representa más que una persona que aporta una ayuda a la sociedad, el ser scout es un estilo de vida, es un mundo nuevo. ¿Existe la posibilidad de que una persona conozca a otra persona de Pekín y mantengan más de un día hablando? Si un scout conoce a otro scout de Pekín es como un hermano, el saber que los une una idea y que sienten el mismo sentido de pertenencia con lo que se rigen, es como un lazo que los une.

Los scouts se rigen por una ideología llamada Escultismo, que simplemente lo que busca es desarrollar las capacidades de una persona para que tenga la oportunidad de ser un ciudadano responsable, que pueda obtener lo que quiere y el ser autónomo, ayudándolos a desarrollar todo su potencial físico, intelectual, del carácter, social, emocional y espiritual.

Robert Baden-Powell: Un líder con corazón.


Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue sembrada por…

Robert Baden-Powell fundador del Movimiento Scout. Se considera su “testamento scout” una carta encontrada entre sus efectos personales, la cual estaba dirigida a todos los scouts del mundo.

Queridos scouts: Si habéis visto alguna vez la obra “Peter Pan”, recordaréis cómo el jefe de los piratas siempre estaba pronunciando su discurso de despedida por temor que cuando le llegara su hora no tuviera ya tiempo de compartirlo. Algo así me sucede a mí, y, aun cuando no me estoy muriendo en este momento, lo haré uno de estos días y quiero mandaros un mensaje de despedida. Recordad, esto es lo último que oiréis de mí, por tanto meditadlo.

Conociendo a la Asociación de Scouts de Venezuela






Somos un movimiento de niños, niñas, adolescentes y adultos comprometidos en forma libre y voluntaria. De carácter no político partidista, abierto a todos sin distinción de origen, raza o creencia. Somos un movimiento de educación no formal complementaria de la familia y la escuela. Que procura el desarrollo integral y la educación permanente de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Nuestro Legado: Fue Badén Powell, el fundador del movimiento a nivel mundial, quien luego de probar el método Scout en la isla de Brownsea en Inglaterra en agosto de 1907, dedicó su atención a difundir su mensaje de que nada es imposible para aquellos que siempre están listos para desempeñar su papel en la construcción de un mundo mejor.

En nuestro país, la Asociación de esta de Venezuela se funda en el año de 1913 en la ciudad de Maracaibo y el próximo 27 de Mayo los 16 mil miembros a nivel nacional estarán celebrando nuestro 97 aniversario.

Nuestra Visión:Construir un mundo mejor.

Nuestra Misión:Educar a los jóvenes para que desempeñen un papel constructivo en la comunidad.

lunes, 12 de abril de 2010

Sobre el Foro de Clan

Saludos Equipo:

Ante todo reciban un cordial saludo y fuerte apretón de mano, la presente es para invitarlos a participar en los Foros Distritales de Clan.

FORO DE CLAN

El Foro Distrital de Jóvenes de Clan es el evento que reúne a una muestra Representativa de los Rovers del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad de expresión protagónica de su vida personal y social.

Esta actividad se efectúa en tres (3) fases de discusión

· Pequeño grupo,

· Unidad

· Distrito



Es una oportunidad de expresión para adolescentes y jóvenes de cada género, entre los 16 a 21 años de edad, a fin de ayudarles a ser protagonistas de su vida y entorno social, considerándose en dos grandes temas clasificados en Comunidad y Escultismo.

!!!!!!!!!!!!!! Recuerda que este año es el Foro Nacional de Clan donde los voceros por distritos tendrán la oportunidad de discutir los temas más relevantes y de su interés no te quedes sin participar. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Para este año tenemos nuevamente los foros Distritales de clan y retomamos el FORO NACIONAL DE CLAN, el temario esta enmarcado en: ESCULTISMO Y COMUNIDAD.

ESCULTISMO: Congruencia y divergencia entre el adelanto progresivo actual y mi vida como ciudadano

El termino ciudadano, se refiere a ti como individuo en tu entorno social, el tema requiere que conozcas con suficiente detalle nuestro adelanto progresivo y los invito a que antes de la primera fase del foro, se hagan preguntas como las siguientes:

¿Soy la misma persona en mi vida diaria y en mi vida rover?

¿Las metas que contempla el adelanto progresivo concuerdan con mis intereses personales?

¿Es factible lograr el adelanto progresivo con mis actividades diarias?.


COMUNIDAD: Culturas juveniles: Expresiones juveniles contemporáneas en nuestras comunidades.

¿Porque es importante participar?

Por que es una estrategia educativa e institucional, que permite enfocar esfuerzos de la población scout en la construcción de un mundo mejor.

Es un complemento del proyecto educativo venezolano de la Asociación Scouts de Venezuela, mediante el cual se ofertan un número de oportunidades y experiencias educativas.

De manera general los eventos de participación juvenil son la oportunidad de incluir de protagónicamente a los jóvenes en el diseño del programa y su evaluación.

Adelante!... a remar con entusiasmo y perseverancia hacia el éxito!.

NOTA: si ya están en la ejecución de alguna fase del foro, y si por alguna razón los temas antes planteados no fueron abordados, los pueden incluir en las fases siguientes, y así todos estaremos hablando el mismo idioma.

Deseándole a todos y todas un buen remar y éxito en el rio de la vida!.

Su servidor.

Gliser Villegas
Programa CSSN

2010 Movimiento Scout, Una Contribución Constructiva